Cargando...
Cargando...

Docokids

Blog

¿El acetaminofén en el embarazo causa autismo? Lo que dice la ciencia hoy

Sep 23, 2025
Compartir:

¿El acetaminofén en el embarazo causa autismo? Lo que dice la ciencia hoy

El acetaminofén (paracetamol) es uno de los medicamentos más usados durante el embarazo y en la infancia para tratar fiebre y dolor. Sin embargo, en los últimos años se ha generado preocupación sobre si su uso podría aumentar el riesgo de que los niños desarrollen trastornos del espectro autista (TEA).

En Docokids revisamos la evidencia más reciente para responder con claridad: ¿hay que preocuparse?

 

¿Qué muestran los estudios?

  • Grandes estudios poblacionales y análisis entre hermanos: han encontrado que, aunque inicialmente parecía haber una ligera relación entre el uso de acetaminofén en el embarazo y el riesgo de autismo, esta desaparece cuando se tienen en cuenta factores familiares, genéticos y ambientales.
    👉 Esto quiere decir que no es el acetaminofén el que explica la diferencia, sino otros factores de fondo.
     
  • Cifras reales: los estudios reportan riesgos muy pequeños (ejemplo: un aumento del 6% al 26%), pero cuando se comparan hermanos expuestos y no expuestos, la diferencia deja de ser significativa.
    👉 Esto quiere decir nuevamente que no es el acetaminofén el que explica la diferencia, sino otros factores de fondo.
     
  • Revisiones y metaanálisis: han mostrado resultados variables, pero los hallazgos más consistentes apuntan a que los riesgos son mínimos y probablemente inflados por errores en la forma de medir la exposición o por confusión con otros factores.
     
  • Estudios con biomarcadores en sangre del cordón umbilical: algunos han encontrado una relación dosis-respuesta, pero necesitan confirmación y aún no descartan del todo la influencia de factores genéticos o ambientales.
    👉 Esto quiere decir que los estudios no son lo suficientemente grandes como para poder sacar conclusiones.

 

¿Qué dicen las sociedades médicas y reguladores?

Las guías internacionales y sociedades profesionales han revisado toda la evidencia y no recomiendan cambios en el uso de acetaminofén durante el embarazo. El consenso es claro:

  • El acetaminofén sigue siendo el medicamento de elección para fiebre y dolor en el embarazo cuando se necesita.
  • No existe evidencia suficiente para afirmar que aumenta el riesgo de autismo de manera significativa.

 

¿Y qué pasa en la infancia?

La investigación sobre el uso de acetaminofén en bebés y su relación con el autismo es muy limitada y no ha mostrado resultados sólidos. La mayoría de estudios se concentran en la etapa prenatal.

 

Conclusión Docokids

La mejor evidencia científica disponible hasta 2025 indica que:

  • No hay pruebas de que el uso de acetaminofén en el embarazo o la infancia cause autismo.
  • Los pequeños aumentos de riesgo vistos en algunos estudios probablemente se deben a factores externos, no al medicamento en sí.
  • El acetaminofén sigue siendo seguro y recomendado para tratar fiebre y dolor durante el embarazo, siempre que se use en las dosis adecuadas y bajo indicación médica.

 

👉 En Docokids creemos en la importancia de transmitir información clara y basada en ciencia. Si tienes dudas sobre qué medicamentos usar durante el embarazo o con tus hijos, nuestros pediatras están disponibles 24/7 para orientarte.

 

Escrito por: Natalia Cano

Chat con soporte
¡Ingresa tus datos para poder ayudarte! 🙂

Con el envío de este formulario aceptas que Docokids use tus datos personales para contactarte y responder tus dudas, así como para fines establecidos en nuestros términos y condiciones.