Como padres, puede ser difícil saber cuándo ir a urgencias, para eso estamos en Docokids. Para ayudarte, hemos elaborado una guía rápida sobre cuándo es urgente ir a urgencias.
 
Signos de alarma: Cuándo ir a urgencias
1. Fiebre alta
	- Bebés menores de 2 meses: Fiebre de 38°C (100.4°F) o más.
 
	- Niños de 3 a 6 meses: Fiebre de 3°C (102.2°F) o más por mas de un día.
 
	- Niños mayores de 6 meses: Fiebre persistente de más de 39.4°C (103°F) que no baja con acetaminofen (paracetamol) o ibuprofeno.
 
 
2. Dificultad para respirar
	- Respiración rápida o trabajosa.
 
	- Silbidos o sibilancias al respirar.
 
	- Retracciones (la piel se hunde entre las costillas con cada respiración).
 
	- Coloración azulada en labios o cara.
 
 
3. Deshidratación
	- Boca y labios secos.
 
	- No orina en 6 horas o tiene menos pañales mojados de lo habitual.
 
	- Llanto sin lágrimas.
 
	- Fontanela (parte blanda en la cabeza) hundida.
 
 
4. Vómitos o diarrea persistentes
	- Vómitos constantes que no le permite tomar nada.
 
	- Mas de 2 deposiciones en una hora o 6 en el dia, o deposiciones que no alcanzas a dar liquidos antes de que ya este haciendo la siguiente.
 
	- Sangre en vómito o heces.
 
 
5. Somnolencia o irritabilidad extrema
	- Dificultad para despertar al niño.
 
	- Llanto inconsolable que no se calma con nada.
 
 
6. Erupciones cutáneas inusuales
	- Erupciones que no desaparecen al presionar la piel.
 
	- Erupciones acompañadas de fiebre.
 
	- Erupciones moradas o con aspecto de moretones.
 
 
7. Lesiones graves
	- Caídas con pérdida de conciencia.
 
	- Cortes profundos que no paran de sangrar.
 
	- Quemaduras severas o de gran extensión.
 
 
8. Convulsiones
	- Convulsiones que duran más de 5 minutos.
 
	- Convulsiones repetidas.
 
	- Dificultad para respirar después de una convulsión.
 
 
Conclusión
Saber cuándo llevar a tu bebé o niño pequeño a urgencias puede marcar una gran diferencia en la salud de tu hijo. Ante cualquier duda, es mejor pecar de precavido y buscar atención médica. La seguridad y bienestar de tu hijo son lo más importante, y Docokids está aquí para ayudarte en cada paso del camino. Si tienes preguntas o necesitas más orientación, no dudes en contactar a tu pediatra o utilizar nuestros servicios de consulta en línea.
 
Recuerda que tu instinto como padre o madre es valioso. No dudes en buscar ayuda si sientes que algo no está bien. ¡Tu hijo confía en ti y tú puedes confiar en Docokids!
 
Escrito por: Natalia Cano